ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Borondonia}

{ San Borondón siempre es un lugar imaginario. }

Archivos

<Noviembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      


Documentos


Últimos comentarios

  • Sue en El correíllo electrónico
  • Escorts Service in Vadodara en Espantos borondonios
  • Escorts Service in Vadodara en Otra de racismo en Borondonia
  • Escorts Service in Vadodara en Explosivos porcentajes
  • Lajpat Nagar Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • espn.com/activate en La Laguna en blanco
  • Lajpat Nagar Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • raginiverma en Otra de racismo en Borondonia
  • Goa Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • pune call girls en Explosivos porcentajes



  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 chanita

    Inicio > Historias > ¿Milagros, estás?

    ¿Milagros, estás?

    No hay milagros, pero el remedio se llama inversión pública, cosa que en Borondonia no ha hecho sino decrecer. Hay que pagar la cancaburrada de la TV donde echan a Paulino y otros elementos del régimen soriATIco y que tan paranormalmente va a dirigir un señor que no tiene título de periodista ni de nada... ¿Quién dijo que hacía falta estudiar? También hay que pagar a la guanchancha, porque si no, ¿quién va a hacer de guardia pretoriana de los mandamases? Y hay que pagar muchíiiiiisimo a las empresas de comunicación, llamadas antes prensa del régimen, para que no hablen mal de ellos y no cuenten según qué cosas. Por no extendernos en otros pagos...

    Una cita textual, que no intertextual, de la noticia sobre los resultados del Informe Pisa en CanariasAhora. es

    03/12/2007 (11:27 h.)
    EL 'INFORME PISA' SE HACE PÚBLICO ESTE MARTES EN PARÍS

    Canarias, a la cabeza del fracaso escolar en España. (RAMÓN DE LA ROCHA / EFE)
    Canarias es la autonomía con peor índice de fracaso escolar
    CANARIAS AHORA. Madrid

    Este martes, a las 9.00, hora canaria, se presenta en París el Informe Pisa 2006, estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la calidad educativa en 57 países del mundo, entre ellos España. Según los datos que ha adelantado la revista especializada Magisterio, y a los que ha tenido acceso CANARIAS AHORA, la comunidad autónoma de Canarias es la que registra mayor fracaso escolar de toda España y es la sexta por la cola en cuanto a población con estudios postobligatorios. Con estas credenciales, no extraña que la Consejería de Educación no participara en las pruebas sobre comprensión lectora, lengua y literatura y matemáticas, por lo que sus resultados no se recogen en la estadística del informe Pisa, aunque según los expertos educativos “el orden de mejores y peores sería muy similar al que suelen ocupar en los estudios comparativos”.

    Sólo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla están peor que Canarias en educación. Lo dice el informe Pisa, el estudio más cualificado sobre la calidad educativa en la OCDE, que evalúa entre otros parámetros el “porcentaje de alumnos que no consiguen el título ESO” y por lo tanto transparentan el denominado “índice de fracaso escolar”. Los datos canarios son decepcionantes: si en Ceuta, el 50,7% de los escolares no terminan la ESO y en Melilla el porcentaje es de 47,3%, Canarias es la primera autonomía en fracaso escolar: 38,8%. Le siguen los otros estudiantes insulares de Baleares (38,6%), y después los de Murcia (34,9%), Comunidad Valenciana (34,1%), Andalucía (34%), Castilla la Mancha (33,2%), Extremadura (32,5%) y La Rioja (29,6%).

    Las mejores cifras en este apartado las poseen en el País Vasco (14%), Navarra (18,2%), Asturias (20,3%), Castilla-León (20,6%), Cantabria (23,5%), Galicia (23,9%), Cataluña (26,4%), Madrid (27,4%) y Aragón (28,3%).

    Dependencia del gasto público

    La calidad del sistema educativo (que está transferido a la mayor parte de las autonomías) no depende del origen de la población, ni del número de habitantes sino del gasto público que se emplea en ella, según este informe. Así, Canarias ocupa la séptima posición en inversión educativa (4,23%), mientras que otras autonomías que partían de similares déficits han decidido poner más dinero público para formar a sus escolares: Extremadura (5,78%), Castilla Mancha (4,76%), Andalucía (4,57%), Galicia (4,53%), Murcia (4,34%) y Asturias (4,33%).

    Respecto al gasto por alumno, tampoco el archipiélago se destaca por su generosidad: ocupa la novena posición española junto con Baleares y Aragón, ligeramente por encima de la media peninsular (104). Invierten más en sus alumnos el País Vasco (157)
    Navarra (142), Asturias (120), Castilla-León (115), Galicia (113), La Rioja (108), Castilla Mancha (107) y Extremadura (105).

    Los resultados en “población con estudios postobligatorios” también son paupérrimos: Canarias ocupa el sexto lugar por la cola entre las 17 autonomías: sólo el 35,6% de sus escolares sigue estudiando mas allá del sistema obligatorio. En Madrid siguen “empollando” hasta el 50,3% de los estudiantes, porcentaje similar al del País Vasco (49,6%). Más codos que en las islas siguen echándole los alumnos de Murcia, Asturias, Navarra, Baleares, La Rioja, Castilla-León, Cataluña, Aragón y Cantabria, que se mueven entre el 36% y el 42%.

    2007-12-05 01:04 | 0 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://borondonia.blogalia.com//trackbacks/53858

    Comentarios

    portada | subir