ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Borondonia}

{ San Borondón siempre es un lugar imaginario. }

Archivos

<Noviembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      


Documentos


Últimos comentarios

  • Sue en El correíllo electrónico
  • Escorts Service in Vadodara en Espantos borondonios
  • Escorts Service in Vadodara en Otra de racismo en Borondonia
  • Escorts Service in Vadodara en Explosivos porcentajes
  • Lajpat Nagar Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • espn.com/activate en La Laguna en blanco
  • Lajpat Nagar Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • raginiverma en Otra de racismo en Borondonia
  • Goa Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • pune call girls en Explosivos porcentajes



  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 chanita

    Inicio > Historias > Un guapo para Borondonia

    Un guapo para Borondonia

    Después de padecer un exquisitamente equilibrado presidente durante cuatro años, se quiere que el Gobierno de Borondonia recaiga sobre un guapo y brillante. Ser guapo y brillante parecen ser cualidades mejor valoradas por la opinión pública borondoniana que lo de ser Libra, que es algo que no tiene apenas mérito, salvo nacer en la fecha en la que rige esa constelación del anticuado zodiaco. Un zodiaco confeccionado cuando la observación de las estrellas se hacía a ojo y no estaban los sofisticados telescopios con los que hoy miramos los cielos.

    Ser guapo y brillante parece que es suficiente para solucionar todos los problemas que la feliz Borondonia padece por debajo de las brumas que la ocultan y la disfrazan. Por ejemplo, que se paguen los salarios más bajos del país y que se tenga la cesta de la compra más cara, lo que conduce inevitablemente a un aumento de la franja de población que cae dentro de la pobreza. Por ejemplo, que las tasas de paro sigan siendo altas pese a la bonanza del sector turístico. Por ejemplo, que se sigan exportando cerebros o, lo que es lo mismo, que el capital humano en ciencia y tecnología tenga que buscarse la vida fuera porque en Borondonia apenas tiene futuro. Por ejemplo, que los borondonios sean los más obesos y peor alimentados de la nación y que el sistema público de salud se deteriore día a día a ojos vista. Por ejemplo, que para hacer frente a la avalancha de inmigrantes sólo se les ocurra a sus responsables políticos culpar al Estado, a Europa, al mundo, en un intento de hacer criminales a los que llegan y de echar la culpa de la desgracia a los adversarios políticos, como si las crecientes cifras de los que llegan de la cercana África a la cercana Europa que es Borondonia, tuvieran su origen en el gobierno zapateril. Gobierno de un partido que, oh casualidades, se perfila en las encuestas como favorito para ocupar las poltronas boronderiles y, para colmo de males, tiene un candidato bello y brillante.

    Hace 13 años que gobierna Borondonia casi en solitario una mal llamada coalición que realmente es una alianza caciquil. Antes de esos 13 años, ya gobernaba con apoyos diversos. Y mucho antes, simplemente mandaba porque no había necesidad alguna de presentarse a elecciones, pues aún no existía democracia. En todos los casos, su lema ha sido siempre "lo nuestro", que es lo de ellos, es decir, mandar o "mandariniar". Son la Boalición Borondoniana (BB).

    Algún día dedicaremos algunas entradas a sus principales menceyes: el exquisitamente equilibrado presidente y sus muchachas, el mago del Sauzal, el señorito capitalino, el señor de las vías, la maurisilva, el eterno palmero, la asamblea majadera, los padrones... Todo un tratado de ciencia política que haría las delicias de Maquiavelo.



    2006-08-20 13:27 | 1 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://borondonia.blogalia.com//trackbacks/42318

    Comentarios

    1
    De: Dragon Fecha: 2006-11-04 19:47

    MAQUIAVELO CONDENSADO


    Extraído de http://www.personal.able.es/cm.perez/infiel.htm

    Resistencia a los cambios

    Los hombres viven tranquilos si se les mantiene en las viejas formas de vida. La incredulidad de los hombres, hace que nunca crean en lo nuevo hasta que adquieren una firme experiencia de ello. La naturaleza de los pueblos es muy poco constante: resulta fácil convencerles de una cosa, pero es difícil mantenerlos convencidos.

    La venganza

    A los hombres se les ha de mimar o aplastar, pues se vengan de las ofensas ligeras ya que de las graves no puede: la afrenta que se hace a un hombre debe ser, por tanto, tal que no haya ocasión de temer su venganza.

    Cuando iniciar el combate

    No se debe jamás permitir que se continúe con problemas para evitar una guerra porque no se la evita, sino que se la retrasa con desventaja tuya.

    Imitar a los grandes hombres

    Un hombre prudente debe discurrir siempre por las vías trazadas por los grandes hombres e imitar a aquellos que han sobresalido extraordinariamente por encima de los demás, con el fin de que, aunque no se alcance su virtud algo nos quede sin embargo de su aroma.

    Las recompensas

    Quien cree que nuevas recompensas hacen olvidar a los grandes hombres las viejas injusticias de que han sido víctimas, se engaña.

    La crueldad

    Se puede hacer un buen o mal uso de la crueldad. Bien usadas se pueden llamar aquellas crueldades (si del mal es lícito decir bien) que se hacen de una sola vez y de golpe, por la necesidad de asegurarse, y luego ya no se insiste más en ellas, sino que se convierten en lo más útiles posible para los súbditos. Mal usadas son aquellas que, pocas en principio, van aumentando sin embargo con el curso del tiempo en lugar de disminuir.

    Las injusticias y los favores

    Las injusticias se deben hacer todas a la vez a fin de que, por probarlas menos, hagan menos daño, mientras que los favores se deben hacer poco a poco con el objetivo de que se aprecien mejor. Los hombres, cuando reciben el bien de quien esperaban iba a causarles mal, se sienten más obligados con quien ha resultado ser su benefactor, el pueblo le cobra así un afecto mayor que si hubiera sido conducido al Principado con su apoyo.

    Prudencia

    El que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente.

    El arte de la guerra

    Un príncipe que no se preocupe del arte de la guerra, aparte de las calamidades que le pueden acaecer, jamás podrá ser apreciado por sus soldados ni tampoco fiarse de ellos.

    Lo que se debe hacer

    Quien deja a un lado lo que se hace por lo que se debería hacer, aprende antes su ruina que su preservación.

    Generosidad

    Hay que ser liberal con todos aquellos a quienes no quita nada - que son muchísimos - y tacaño con todos aquellos a quienes no da, que son pocos.

    Con aquello que no es tuyo ni de tus súbditos se puede ser considerablemente más generoso. El gastar lo de los otros no te quita consideración, antes que la aumenta.

    Castigos

    Con poquísimos castigos ejemplares será más clemente que aquellos otros que, por excesiva clemencia, permiten que los desórdenes continúen, de lo cual surgen siempre asesinatos y rapiñas.

    Naturaleza humana

    Se puede decir de los hombres lo siguiente: son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia; y mientras les haces favores son todos tuyos, te ofrecen la sangre, los bienes, la vida y los hijos cuando la necesidad está lejos; pero cuando ésta se te viene encima vuelven la cara. Los hombres olvidan con mayor rapidez la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio.

    La naturaleza de los hombres es contraer obligaciones entre sí tanto por los favores que se hacen como por los que se reciben.

    Evitar el odio del pueblo

    El príncipe debe hacerse temer de manera que si le es imposible ganarse el amor del pueblo consiga evitar el odio, porque puede combinarse perfectamente el ser temido y el no ser odiado. El príncipe debe evitar todo aquello que lo pueda hacer odioso o despreciado.

    Fidelidad a la palabra dada

    No puede un señor prudente - ni debe- guardar fidelidad a su palabra cuando tal fidelidad se vuelve en contra suya y han desaparecido los motivos que determinaron su promesa. Si los hombres fueran todos buenos, este precepto no sería correcto, pero- puesto que son malos y no te guardarían a ti su palabra- tú tampoco tienes por que guardarles la tuya.

    Delegar las medidas impopulares

    Los príncipes debe ejecutar a través de otros las medidas que puedan acarrearle odio y ejecutar por sí mismo aquellas que le reportan el favor de los súbditos. Debe estimar a los nobles, pero no hacerse odiar del pueblo.

    Entretener al pueblo

    Se debe entretener al pueblo en las épocas convenientes del año con fiestas y espectáculos.

    Alianzas

    Hay que guardarse de entablar una alianza con alguien mas poderoso que tu para atacar a otros, a no ser que te veas forzado a ello. La razón es que en caso de victoria te haces su prisionero y los príncipes deben evitar en la medida de lo posible el estar a discreción de los demás. También se adquiere prestigio cuando se es un verdadero amigo y un verdadero enemigo, es decir, cuando se pone resueltamente en favor de alguien contra algún otro. Esta forma de actuar es siempre más útil que permanecer neutral, porque cuando dos estados vecinos entran en guerra, como son de tales características que si vence uno de ellos haya de temer al vencedor. El vencedor no quiere amigos dudosos que no lo defiendan en la adversidad; el derrotado no te concede refugio por no haber querido compartir su suerte con las armas en la mano.

    Prestigio

    Ayuda también bastante dar ejemplos sorprendentes en su administración de los asuntos interiores, de forma que cuando algún subordinado lleve a cabo alguna acción extraordinaria (buena o mala), se adopte un premio o un castigo que de suficiente motivo para que se hable de él. Hay que ingeniárselas, por encima de todo, para que cada una de nuestras acciones nos proporcionen fama de hombres grandes y de ingenio excelente. Hay muchas gentes que estiman que un príncipe sabio debe, cuando tenga la oportunidad, fomentarse con astucia alguna oposición a fin de que una vez vencida brille a mayor altura su grandeza.

    Elección y manejo de consejeros

    No hay otro medio de defenderse de las adulaciones que hacer comprender a los hombres que no te ofenden si te dicen la verdad; pero cuando todo el mundo puede decírtela te falta el respeto. Un príncipe prudente se procura un tercer procedimiento: elige hombres sensatos y otorga solamente a ellos la libertad de decirle la verdad, y únicamente en aquellas cosas de las que les pregunta y no de ninguna otra.

    Simular y disimular

    Es necesario ser un gran simulador y disimulador: y los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes que el que engaña encontrará siempre quien se deje engañar. Cada uno ve lo que parece, pero pocos palpan lo que eres. La poca prudencia de los hombres impulsa a comenzar una cosa y, por las ventajas inmediatas que ella procura, no se percata del veneno que por debajo está escondido.

    Cualidades del Príncipe

    De ciertas cualidades que el príncipe pudiera tener, incluso me atreveré a decir que si se las tiene y se las observa siempre son perjudiciales, pero sí aparenta tenerlas son útiles; por ejemplo: parecer clemente, leal, humano, íntegro, devoto, y serlo, pero tener el ánimo predispuesto de tal manera que si es necesario no serlo, puedas y sepas adoptar la cualidad contraria.



    Extraído de http://www.personal.able.es/cm.perez/infiel.htm



    portada | subir