ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Borondonia}

{ San Borondón siempre es un lugar imaginario. }

Archivos

<Noviembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      


Documentos


Últimos comentarios

  • Sue en El correíllo electrónico
  • Escorts Service in Vadodara en Espantos borondonios
  • Escorts Service in Vadodara en Otra de racismo en Borondonia
  • Escorts Service in Vadodara en Explosivos porcentajes
  • Lajpat Nagar Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • espn.com/activate en La Laguna en blanco
  • Lajpat Nagar Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • raginiverma en Otra de racismo en Borondonia
  • Goa Escorts en Otra de racismo en Borondonia
  • pune call girls en Explosivos porcentajes



  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 chanita

    Inicio > Historias > En el tranvía de Melchior no me quiero yo amontar

    En el tranvía de Melchior no me quiero yo amontar

    Pero no porque el sexto mandamiento mande no "funicular". Sino porque ya antes de acabarse, la faraónica obra apesta. Apesta a negocio hecho con los dineros públicos, que es la actividad económica más rentable de Borondonia. No está claro qué ventaja tiene un tranvía sobre la tradicional guagua. Sus defensores dicen que contamina menos. Los expertos han mostrado que la electricidad necesaria para su funcionamiento será mucho más contaminante que el carburante de las guaguas. Además del hecho de que el tranvía es un medio rígido de transporte y que fue esta rigidez lo que lo desplazó frente a la flexibilidad de la guagua.

    El mandarinato picudo de Borondonia apostaba en marzo del 2003, cuando las elecciones generales, a que los votos su partido, el nazional-sabandeñista de borondonia, fuesen indispensables al siempre ordeñable gobierno central. Y en el precio estaba incluido, entre otros negocios, el tranvía de Melchior. Quisieron los votos que las elecciones, contra todo pronóstico, fueran perdidas por los comPPinches y que los pellones del tranvía quedaran en el aire y no alcanzaran para la culminación de la obra.





    Por ello, el picudo Cabildo pretende derivar 10 millones de euros de los 100 millones del fondo estatal para contratos programas de guaguas hacia el tranvía en la isla. 10 millones que se suman a los 60 que para el tranvía de Melchior ha aprobado el Gobierno regional de Borondonia. 2007 se acerca peligrosamente y las omnipresentes e inacabables obras del tranvía, que tan enfurecida tiene a la ciudadanía isleña, corren el riesgo de no estar terminadas, al menos en parte. De tal modo que haya tramos que inaugurar y que la aborregada población pueda extasiarse en la sala de estar, viendo en sus pantallas de TV a los exquisitamente equilibrados próceres y mandarines montados en el tranvía y besando a niños y ancianas por doquier y sin cesar. Sólo así se ganarán las elecciones que hacen posible perpetuar el mandarinato caciquil, ahora afectado por tropicales tormentas y descomunales apagones.

    Dicen los que de estas cosas saben que en el tranvía de Melchior sólo se montarán los turistas, pues el tramo de apenas 10 kilómetros que separa las dos principales ciudades de la isla, y que hoy la guagua tarda 30 minutos en cubrir, requerirá 60 u 80 minutos. Por ello, los borondonianos seguirán usando el coche, cosa que también viene muy bien al mandarinato de la construcción sabandéñica, pues justificará la necesidad de nuevos anillos de carreteras que rápidamente se llenarán de nuevos coches.

    Sin hablar de las sustanciosas comisiones obtenidas en las contratas y subcontratas de las obras y, aaaaaaamigo, las de adjudicar los modelos de vías, trenes y vagones a cierta empresa que, según la pública maledicencia, tiene lazos familiares con nuestro orondo y rechoncho mandarín.

    2005-12-17 00:17 | 1 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://borondonia.blogalia.com//trackbacks/35738

    Comentarios

    1
    De: Sara N'tonton Fecha: 2005-12-23 10:18

    ¿Se sabrán algún día todos los negocios de los políticos-empresarios que gobiernan las islas?
    ¿Se atreverá alguien a sacarlos a la luz en caso de que se sepan?
    En la web de Corrupción Canaria.com intentan hacer algo...

    http://corrupcioncanaria.com/



    portada | subir